Buscar

Alergias en personas mayores: causas, síntomas y cuidados específicos

Comparte esta noticia en

Alergias en personas mayores: causas, síntomas y cuidados específicos

Alergias en personas mayores: causas, síntomas y cuidados específicos 

Las alergias pueden manifestarse en cualquier etapa de la vida, incluyendo la vejez. En las personas mayores, estas reacciones del sistema inmunológico pueden presentar desafíos únicos debido a cambios fisiológicos y la presencia de enfermedades crónicas, por lo que resulta esencial comprender las causas, síntomas y cuidados específicos para garantizar su bienestar. 

Desde Amavir, somos conscientes que es de vital importancia controlar las alergias en personas mayores para evitar que se conviertan en algo más grave.  

¿Por qué aumentan las alergias en los ancianos? 

Diversos factores contribuyen al incremento de alergias en la tercera edad, desde alteraciones en el sistema inmunológico hasta la interacción con enfermedades crónicas y medicamentos. Es por ello que, en las residencias de ancianos, se debe prestar especial atención a los posibles síntomas que se presenten para reconocer el indicio de una nueva alergia en cualquiera de los residentes.  

Cambios en el sistema inmunológico con la edad 

Con el envejecimiento, el sistema inmunológico experimenta modificaciones que pueden afectar su capacidad para responder adecuadamente a alérgenos. Estos cambios pueden aumentar la susceptibilidad a reacciones alérgicas o alterar la forma en que se manifiestan. 

Factores ambientales 

La exposición prolongada a ciertos alérgenos, como el polen, ácaros del polvo o moho, puede sensibilizar a las personas mayores, especialmente si han residido en entornos con alta concentración de estos elementos. En algunos periodos del año, como primavera o verano, aumentan las alergias estacionales (o fiebre del heno).  Además, factores como la contaminación ambiental pueden exacerbar las respuestas alérgicas. 

Relación con enfermedades crónicas y medicación  

Las enfermedades crónicas comunes en la vejez, como la diabetes o enfermedades cardiovasculares, pueden influir en la aparición o exacerbación de alergias. Asimismo, los efectos secundarios de ciertos medicamentos pueden desencadenar reacciones alérgicas o interactuar con otros tratamientos, complicando el manejo de las alergias. 

Tipos de alergias más comunes en personas mayores 

Las personas mayores pueden experimentar diversas alergias, cada una con características y desafíos específicos. Los diferentes tipos de alergias en personas mayores son: respiratorias, alimentarias, cutáneas y a medicamentos.  

Alergias respiratorias 

Las alergias respiratorias, como la rinitis alérgica, son comunes en la tercera edad. Los síntomas incluyen congestión nasal, estornudos y dificultad para respirar, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida y aumentar el riesgo de complicaciones como provocar neumonía en las personas mayores. 

Alergias alimentarias 

Aunque las alergias alimentarias suelen diagnosticarse en edades tempranas, pueden aparecer o reactivarse en la vejez. Alimentos como frutos secos, mariscos y ciertos vegetales pueden provocar reacciones que van desde molestias gastrointestinales hasta anafilaxia. Es crucial cuidar la alimentación en personas mayores para prevenir estas reacciones.  

Alergias cutáneas  

La piel de las personas mayores es más susceptible a irritaciones y reacciones alérgicas debido a su fragilidad. El contacto con ciertos materiales o productos químicos puede provocar erupciones, enrojecimiento y picazón. Los cuidados de la piel en el adulto mayor son esenciales para prevenir estas afecciones. Es importante estar atento a los distintos síntomas de la alergia para detectar una posible reacción. 

Alergias a medicamentos 

La polimedicación en la tercera edad aumenta el riesgo de reacciones alérgicas a fármacos. Medicamentos como antibióticos, analgésicos o anticonvulsivos pueden desencadenar respuestas adversas, desde erupciones cutáneas hasta reacciones más graves.  

Síntomas de las alergias en la tercera edad 

Los síntomas alérgicos en personas mayores pueden variar y, en ocasiones, ser menos evidentes. Es fundamental estar atentos a manifestaciones como estornudos, picazón, congestión nasal, erupciones cutáneas o dificultades respiratorias. La detección temprana permite un manejo adecuado y previene complicaciones.  

Dificultades para diagnosticar alergias en la tercera edad             

Las alergias en personas mayores pueden confundirse con otras patologías o síntomas comunes de la edad, lo que complica su diagnóstico. Por ejemplo, la congestión nasal podría atribuirse a cambios relacionados con la edad en lugar de una rinitis alérgica. Una evaluación médica detallada es esencial para un diagnóstico preciso. 

Uso de medicamentos para la alergia en personas mayores: qué tener en cuenta 

El tratamiento farmacológico de las alergias en la tercera edad requiere consideraciones especiales debido a la posibilidad de efectos secundarios y las interacciones con otros medicamentos. 

Efectos secundarios y precauciones 

Algunos antihistamínicos pueden causar somnolencia, mareos o afectar la función cognitiva en personas mayores. Es crucial seleccionar medicamentos adecuados y ajustar las dosis según las necesidades individuales, siempre bajo supervisión médica.  

Interacciones con otros alimentos habituales 

La combinación de medicamentos para alergias con tratamientos para enfermedades crónicas puede provocar interacciones adversas. Por ello, es fundamental que los profesionales de la salud revisen y gestionen adecuadamente la medicación de los pacientes mayores.  

Cómo prevenir y controlar las alergias en residencias y centros de día 

Las instituciones que atienden a personas mayores desempeñan un papel crucial en la prevención y manejo de alergias, implementando medidas específicas para garantizar un entorno seguro y saludable. Es importante cuidar un envejecimiento activo y saludable, teniendo en cuenta que el bienestar y la calidad de vida no se limitan solo a los años de juventud. 

Medidas en el entorno para reducir los alérgenos 

Es esencial mantener espacios limpios y bien ventilados, utilizando sistemas de filtración de aire adecuados. Además, se deben minimizar elementos que acumulen polvo y controlar la humedad para prevenir el crecimiento de moho.  

Alimentación segura y adaptada  

La selección de alimentos adecuados es fundamental para evitar riesgos y garantizar un buen estado nutricional. La elaboración y seguimiento de una dieta saludable para ancianos, libre de alérgenos y adaptada a las necesidades de cada persona, contribuye a prevenir reacciones adversas. 

Formación del personal para detectar y actuar ante reacciones alérgicas 

El personal de residencias y centros de día debe estar capacitado para reconocer síntomas de alergias y actuar rápidamente ante una reacción grave. La sensibilización del personal sobre la importancia de la prevención es clave, promoviendo prácticas como la identificación de alérgenos en la dieta, el mantenimiento de un ambiente libre de alérgenos y la comunicación con familiares y médicos para un mejor seguimiento de cada caso. 

Seguimiento médico regular y control de las alergias 

Las revisiones periódicas permiten detectar nuevas alergias y ajustar los tratamientos de manera adecuada. Los centros de día deben garantizar un entorno seguro y adaptado para prevenir alergias y mejorar la calidad de vida de los mayores.  

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

"*" señala los campos obligatorios

¿Quieres saber más sobre nuestras residencias de ancianos?

¡Descubre todas las ventajas de las residencias de ancianos Amavir! Descarga nuestro folleto y conoce al detalle nuestros servicios e instalaciones adaptadas.

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

apertura amavir santa cruz

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife abre sus puertas el próximo 9 de abril

20 aniversario amavir argaray

Noticias Amavir

Amavir Argaray (Pamplona) celebra su 20º aniversario con una jornada familiar

IMG-20250328-WA0026

Noticias Amavir

Amavir colabora con el Máster de Trabajo Social en el ámbito sanitario de la Universidad Pontificia Comillas

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.