Buscar

La importancia de recuperar y mantener la rutina en las personas mayores

Comparte esta noticia en

movilidad personas mayores post coronavirus

La importancia de recuperar y mantener la rutina en las personas mayores

La vuelta a la “normalidad” después del tiempo de confinamiento es más difícil para las personas mayores. La pérdida de movilidad y de sus rutinas habituales es lo más notable para ellos. Por ello, recuperar los hábitos anteriores es fundamental ya que les genera motivación y un compromiso con ellos mismos. 
El verano y el buen tiempo mejora el estado de ánimo y las ganas de volver a hacer cosas que habían quedado relegadas. Además, en estas fechas los familiares disponen de más tiempo libre para acompañarlos en esos hábitos del día a día. La actitud positiva será clave para hacer el proceso más llevadero.
Son muchos los que en esta época decidirán también introducir algunos cambios en su rutina que les ha beneficiado durante los últimos meses,  ya que han podido conocerse mejor. Estos cambios en su día a día les ayudan a esforzarse por recordar, a realizar aquellos pasatiempos caseros que se tenían olvidados y a tener que relacionarse con otras personas y espacios diferentes a los de su zona habitual.
Sueño, alimentación y ejercicio
Estos tres elementos son algunos de los pilares que marcan la rutina de las personas mayores. El sueño es vital para la salud de todas las personas. Es cierto que con la edad, las horas de sueño cambian y muchas personas pueden tener dificultades para conciliar el sueño por la noche. En esta edad lo normal es dormir entre 6 o 7 horas. Mantener una rutina del sueño saludable permitirá tener una buena calidad de vida y poder rendir durante el día. 
Según los expertos, los adultos mayores deben moverse y ejercitarse tanto como les como sea posible dentro de sus posibilidades. Caminar, realizar ejercicios sencillos de coordinación o incluso nadar son actividades más que recomendables.  Además, cuidar su alimentación e hidratación es clave para evitar la aparición de enfermedades relacionadas como la diabetes, la hipertensión o la obesidad. 
Como ya comentamos, los expertos recomiendan beber de 2,5 litros de agua en los varones y 2 litros en mujeres. Respecto a la alimentación, es importante seguir una dieta equilibrada y mediterránea rica en frutas, verduras y hortalizas.
Atención personalizada
En Amavir queremos que te sientas como en casa con las atenciones que necesitas en cada momento por ello tenemos en cuenta todos estos elementos para que la vuelta a la rutina sea lo más llevadera posible.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

"*" señala los campos obligatorios

¿Sabías que fortalecer la inteligencia emocional favorece el envejecimiento activo?

Descubre la importancia de las emociones y su efecto en la calidad de vida de los mayores descargando nuestro folleto. ¡Te enseñamos cómo entrenamos la gestión emocional en nuestras residencias!

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

entrevista lourdes rivera entre mayores

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, repasa los retos del sector en una entrevista en el periódico "Entre Mayores"

apertura amavir santa cruz

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife abre sus puertas el próximo 9 de abril

20 aniversario amavir argaray

Noticias Amavir

Amavir Argaray (Pamplona) celebra su 20º aniversario con una jornada familiar

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a dpo@amavir.es.