Buscar

Los beneficios del intercambio intergeneracional para nuestros mayores

Comparte esta noticia en

intercambio intergeneracional

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Los beneficios del intercambio intergeneracional para nuestros mayores

Intercambio intergeneracional: Beneficios para nuestros mayores

El ritmo de vida frenético que vivimos en la actualidad y un mundo centrado en la imagen de la eterna juventud provoca en no pocas ocasiones que nos olvidemos de nuestros mayores y que se nos olvide que, con suerte, algún día lo seremos nosotros. Por eso, enseñar a nuestros hijos la importancia de los abuelos como la base de la sabiduría y de la experiencia vital en la sociedad es clave para fomentar el respeto, la empatía y el afecto con nuestros mayores.
Para ello, es importante establecer relaciones sólidas entre niños y mayores, entre nietos y abuelos. Es evidente que ser coetáneo y no pertenecer a la misma generación supone un choque de diferencias, puntos de vista y actitudes ante la vida que solo se salvan compartiendo experiencia y generando confianza entre ellos.

En este contexto, cobran sentido los intercambios intergeneracionales. Se trata de proyectos que fomentan vínculos entre las diferentes generaciones con el fin de transmitir a los niños cultura y valores como el respeto, la convivencia y la empatía, y fomentar entre las personas mayores un sentimiento de utilidad y afecto, así como todos los beneficios terapéuticos, sociales, personales y emocionales que puedan surgir de dichas relaciones.
En este sentido, para las personas que padecen algún tipo de deterioro cognitivo, participar en estos programas es algo muy beneficioso ya que incrementan su actividad física y cognitiva, lo que mejora su movilidad y su memoria notablemente. Además, aumentan su sociabilidad que, a medida que envejecen, se suele ver castigada por los silencios, la somnolencia y la soledad; de alguna manera, este aumento de la actividad social detiene el proceso de envejecimiento y mejora la propia identidad.
En definitiva, el término abuelo-canguro permite  impulsar una serie de experiencias compartidas, de posibilitar un aprendizaje mutuo que suscite la admiración de los más pequeños por los abuelos y que estimule el sentimiento de utilidad en los mayores. Solo de esta forma pueden despertarse sentimientos de cariño que fortalezcan los lazos entre generaciones que permitan perpetuar el respeto, la experiencia y la sabiduría.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

"*" señala los campos obligatorios

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir se suma a la alianza empresarial "Terceros en edad, primeros en reciclar" de Ecoembes

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Vicálvaro (Madrid) abre sus puertas el próximo 25 de febrero

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VI Jornada Amavir de Barcelona

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.